La tercera división en Colombia creada en 1992 y de donde han salido equipos como Expreso Rojo, La Equidad, junto a Boyacá Chicó entre otros no avanzó y se cayó arrancando el año 2000.Por diversos aspectos entre los que se ha visto afectada la parte económica con vacíos jurídicos dentro del reglamento, aunque reapareció porque hasta ahora se ha mantenido como un campeonato de fútbol aficionado en el que actúan aproximadamente 200 equipos.

La campaña para convertir la Primera C en Tercera División, se ha impulsado, pero no ha tenido un buen puerto y ahora parece que toma forma poco a poco con un proyecto impulsado por Álvaro González como presidente de la Difútbol junto a la Federación colombiana. Que desde hace algunos meses se viene hablando de forma seria, por parte de los máximos dirigentes del fútbol colombiano acerca de la necesidad que se expresa de tener una tercera categoría profesional.

Con el fin de potenciar a los jóvenes talentos, a los Clubes, y en sí a todo el entorno del fútbol colombiano. En entrevista con la prensa capitalina González Álzate adujo que se viene trabajando en una especie de piloto en el que el campeón, y el subcampeón de la primera C en 2026 sean invitados al Torneo de Ascenso en 2027.Alegó que tienen un proyecto que ya prácticamente se aprobó por parte de la Federación, en la asamblea el nombramiento de una comisión que prepare un esquema.

De ascenso y descenso porque cree que a más tardar el próximo año lo empezarán y en 2027, se cristalizará. Amarró también que se hará un campeonato nacional de Primera C en el 2026 y que en ese año el campeón y subcampeón ascenderá al Torneo Betplay como invitados, y que de acuerdo al resultado de la invitación que se haga y el nivel de participación que muestren se empezará a reglamentar un descenso. Anulando que harán un campeonato nacional el año entrante.

No tiene comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *