En medio del foro Football Axis Summit que tuvo lugar durante los últimos días en Bogotá, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor, y la categoría aficionada dejaron claro que existe un alto interés en que el proyecto de la tercera división en Colombia sea un hecho. Porque actualmente hay una aficionada, pero se busca la creación de otro campeonato profesional para que el fútbol colombiano sea más competitivo.
Y por eso Ramón Jesurún como presidente de la Federación constató que la tercera división es necesaria, hablando de cómo está el tema. Contrastando que cree que es inapelable porque conversó corriendo que está solo la que “controla” la división aficionada. Cuestionando que la gente lo que quiere es que haya ascenso, aunque defendió que Colombia tiene algunas dificultades como la topografía que niega hacer esos campeonatos. Derrumbando que Paraguay tiene el Noventa por ciento.
De los clubes de la misma ciudad, y que otra adversidad es que todo el transporte tendría que ser por la vía aérea y que eso es muy costoso. Porque el objetivo más importante es darles fútbol a ciudades que no lo tienen, y que están trabajando en eso debido a que no es fácil porque Álvaro González como gerente de la división aficionada desacreditó que ya se trabaja para que se haga realidad la categoría. Porque cuando empezó con Doce equipos ya existía el ascenso.
Deshizo que cuando ese campeonato empezó a coger fuerza comenzaron a pedir atención, pero que criticaron que se protegía la base hacia arriba sin mirar como estaba abajo. Y despejó que el trabajo del fútbol aficionado es producir el material que después se perfecciona para ser profesional, porque no conoce a ningún jugador y a ningún arbitro que no haya pasado por el fútbol aficionado. Porque difiere un poco en que las distancias son una muralla para ambientar el fútbol profesional.
Destapando que la división aficionada tuvo 350 equipos, además difundió que de no darse el tema de la tercera división habría un importante cambio en los descensos del fútbol colombiano. E incluso habló de la posibilidad de una cuarta división, porque ahora se volvió a despegar ese tema ya que deberían tener mínimo cuatro categorías con ascenso y descenso.
No por notaciones ó votos, de forma directa y no por promedio. Ya que hay que hacer una revisión total de la categorización del fútbol colombiano al hablar del eventual formato y el año en el que se introduciría la tercera división con los 16 equipos que la conforman actualmente, para no caer en el vicio que ha dejado la liga femenina.
No tiene comentarios