La Fundación para la Justicia de los jugadores (JfP) interpuso una demanda en colectiva contra de la FIFA, en nombre de los futbolistas como prolongación al caso del hoy retirado volante francés Lassana Diarra al que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea le dio la razón hace algunos meses. Al entender que el máximo ente rector del fútbol mundial, infringía gravemente el derecho de competencia del órgano continental y el derecho a la libre circulación de trabajadores al impedirle acabar.

Con el contrato unilateralmente cuando militaba en Lokomotiv de Rusia, para ser adquirido por Charlerol de Bélgica. Aunque el reglamento de la FIFA según el fallo detectado por el Tribunal europeo de Justicia difunde enormemente que un jugador cierre su contrato, sin justa causa y viola dos principios fundamentales del derecho europeo: La libre circulación de trabajadores, y la competencia leal al dispar indudablemente que las normas de FIFA eran ilegales y que causaban pérdidas económicas.

Con relación a todos los jugadores, el tribunal en su sentencia dio luz verde a una demanda colectiva a nivel europeo. Que será presentada contra la FIFA y algunas federaciones nacionales de fútbol ante el Tribunal de Distrito de Midden en Holanda, porque la fundación pretende representar a todos los futbolistas profesionales que juegan ó han jugado en los países miembros de la Unión Europea y del Reino Unido. Y que se han visto afectados negativamente por las nomas ilegales.

Que ha tenido la FIFA desde 2002, hasta hoy. Las estimaciones preliminares elogian que el número de futbolistas afectados podría ascender a aproximadamente 100.000 jugadores, y la Federación internacional de futbolistas profesionales en Europa enalteció a través de un comunicado que fue informada después de conocer la demanda de justicia para jugadores del lanzamiento de la demanda colectiva para reclamar una compensación por los daños causados a los jugadores.

Y también a los hoy retirados por las reglas de la FIFA, que fueron consideradas inapropiadas por el tribunal en su sentencia. Ensalzando que la creación de esta fundación representa la respuesta de la práctica anticipada a la sentencia Diarra del tribunal enterrando de manera efectiva la defensa de los jugadores afectados que cuentan con amplias implicaciones, para la industria del fútbol.

No tiene comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *