La desaparición del portugués Diogo Jota conmocionó al mundo del fútbol, y continúa dando de que hablar. Mientras que las autoridades extienden las averiguaciones por la causa del accidente del jugador de Liverpool junto a su hermano André Texeira Da Silva, su historia ha sido recordada por todo el mundo. Ahora Francisco Maturana habló del tema con la prensa antioqueña.
El campeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional en 1989 y la Copa América con la Selección Colombia de 2001, atendió que le ocurrió algo similar cuando estuvo por primera ocasión en España dirigiendo a Real Valladolid. Ya que en esa época se viajaba mucho a Madrid en carro, en un recorrido de aproximadamente 210 kilómetros borrando que la reflexión tiene mucha importancia.
Acerca de las cosas que nos ocurren, porque a él lo sucedido con Jota le impacto porque tuvo una vivencia que lo trasladó a su etapa en España. Ya que captó que por esos sectores de Castilla es una carretera muy plana, y que cuando la persona es joven lo hace como desafío porque en esa época era candidato a llegar a Real Madrid. Porque viajaba de noche, y regresaba en la madrugada.
Cargando que la carretera es impecable y que el solo andaba a alta velocidad, ya que en una ocasión rompió su propio record. En aquella instancia en la que Real Madrid estuvo interesado en sus servicios porque llegó al entrenamiento, y le comentó esa hazaña a Camilo Segoviano que en esa época era el Gerente deportivo. Quien le citó que no le parecía interesante.
Porque se arriesgaba la vida sin necesidad, pero compareció que le decía que a esa hora no había carros y que la carretera es fantástica debido a que le dijo que él trabajó durante 15 años en una fábrica de llantas y que siempre hay una opción de que una llanta se estalle. Porque no había necesidad de exponer la vida, continuó conscientizando que sin importar los años la seguridad es importante.
Para respetar los límites de seguridad.
No tiene comentarios