Una apretada sacudida podría producirse en lo que menos se espera dentro del entorno del fútbol colombiano, a causa de una reveladora investigación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio que podría acabar con la suspensión de al menos 17 presidentes de equipos junto a exfuncionarios de la Dimayor. Por un informe de más de 350 páginas que cargó la entidad con pruebas contundentes.
En donde habría encontrado pruebas de eventuales prácticas anticompetitivas, en prácticas de la misma clase por lo cual ha citado la sanción del ente rector de clubes y al menos a 17 personas naturales. Entre las que se encuentran Carlos Mario Zuluaga como presidente, pero que en su momento ejerció en el mismo cargo con La Equidad junto a Jorge Enrique Vélez y Fernando Jaramillo.
La investigación que lleva 14 años, parte de las denuncias cobradas por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro). En las que se pretende demostrar que existen presuntos acuerdos entre directivos para ejercer prácticas anticompetitivas, dentro del fútbol colombiano que han afectado de forma grave la libre negociación de los derechos deportivos de los jugadores.
Comparecidas como listas negras ó vetos dijo la Asociación a través de un comunicado conscientizado a través de sus canales digitales. Una fuente muy cercana a Futbolnuestrapasión, concluye que entre las pruebas confiadas por el denunciante existen chats que cuentan la demostración de acuerdos tácitos entre directivos para acordar la permanencia de los jugadores dentro del país.
Contestan que apelan a la solidaridad del gremio de jugadores y el pacto de caballeros que existe para contratar esta situación, por parte de Ramiro Ruiz como presidente de Envigado Fútbol Club. Cotizando la salida de Carlos Andrés Páez por recibir una mejor oferta económica en una conversación que se criticó por WhatsApp con el denominado G-36 con 46 dirigentes de equipos además de Jaramillo, Vélez, y Jesurún.
No tiene comentarios