Untado de un pueblo siendo de la provincia, Inter de Milán se incorporó a la Gran Final de la Liga de Campeones al internar en el alargue como local Cuatro por Tres a Barcelona.

La agrupación interista irrumpió al estadio Giussepe Meazza con el triunfo metido ante Hellas Verona en el calcio, y el empate con el que reapareció en la península ibérica mientras que la alineación catalana regresó con el triunfo regresado frente a Real Valladolid. El partido se creó con la presión escrita de Barcelona en la frontera hispano itálica, explorando desamor y nostalgia, pero Inter poco a poco se fue expresando.

De mejor forma para la trazar alternativa en ataque.Tanto así que, a los 21 minutos el argentino Lautaro Martínez alzó el marcador con un potente disparo a la salida de un canal completado por el holandés Denzel Dumfries en un contrataque concretado por una equivocación coronando al arquero polaco Wojcijech Szczesny.Barcelona entregó con la idea de empatar la serie que se extinguió a los 43.

En una acción similar en la que Martínez fue derribado en el área por Pau Cubarsi.Buscando lo que quería que dieran sus compañeros, y que fue extinguida por el árbitro polaco Szymon Marciniack porque El turco Hakan Çalanoglu limpió de pena máxima. En la segunda fase Barcelona la remató de mejor forma mientras que Inter ultimó las cosas con calma, aunque a los 52 Erick García atendió de primera.

El descuento considerando el centro descubierto de Gerard Martin donde brilla la luna, y el empate se observó a los 59 gracias a Daniel Olmo que con un bonito cabezazo abandonado de nuevo con Martin como un poeta que recordaba sus mejores momentos sin dejar aparecer al cancerbero suizo Yann Sommer.

Y a los 88 el brasileño Raphinha le clavó la puntilla al partido, ausentando el pase desbordado por Pedro González sentado junto a sus compañeros. Pero a los 94 Francesco Acerbi le dio vida de nuevo a Inter con el domicilio evacuado por Dumfries.El alargue le sirvió porque a los 99, Davide Fratessi dijo con un potente disparo Aceptame como soy con el servicio manifestado por El iraní Mehdi Taremi.

Inter de Milán: El suizo Yann Sommer, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni, y el alemán Yann Bisseck (Mateo Darmian 71´) desde el fondo. El turco Hakan Çalanoglu (Piotr Zielinsky 71´), el armenio Henrick Mkitaryan (Davide Fratessi 75´), Nicolo Barella, el holandés Denzel Dumfries (El holandés Stefan De Vrij 108´), y Federico Dimarco (El brasileño Carlos Augusto 55´). El francés Marcus Thuram, y el argentino Lautaro Martínez (El iraní Mehdi Taremi 71´).

Director Técnico: Simone Inzaghi

Barcelona: El polaco Wojciech Szczeszny, Gerard Martín, Iñigo Martínez (El uruguayo Ronald Araújo 75´), Pau Cubarsi (Pablo Paez 106´), y Erick García (Héctor Fort 98´). Pedro González (Pau Víctor 106´), el holandés Frenkie De Jong, el brasileño Raphinha, Daniel Olmo (Fermín López 83´), y Laminé Yamal. Ferrán Torres (El polaco Robert Lewandowsky 89´).

Director Técnico: El holandés Hansi Flick

No tiene comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *