Equidad se ha convertido en uno de los equipos más importantes del fútbol colombiano y con apenas 42 años de historia, la academia ha permanecido en la primera división desde su ascenso desde 2007 calificando también la oportunidad de pelear títulos. Precisamente esa identidad clara y ordenada del tercer equipo de Bogotá, hizo que el grupo Tylis Porter viera en esta institución una oportunidad.
Con el fin de invertir y después de cuatro etapas de negociaciones a lo largo de un año, se terminó de formalizar la venta a los empresarios estadounidenses por un valor cercano a los Treinta Millones de dólares. Aunque la cifra exacta se ha manejado de forma confidencial, Sam Porter estuvo en Bogotá catalogando la formalización de la compra de la entidad, del que ahora es el nuevo copropietario.
De la academia bogotana, y después de la adquisición el empresario charló con los motivos para quedarse con la mayor parte de las acciones junto a la proyección del equipo desde el desarrollo del fútbol masculino, femenino, y la cantera para que hagan potenciar al equipo. Además de eso, el empresario clasificó en entrevista con Futbolnuestrapasion que el fútbol colombiano tiene potencial desde las divisiones inferiores.
Y que no busca comprar estrellas para romper mercados. Así que el objetivo con los bogotanos es formar jugadores para que después comenten en el exterior, mejorar la infraestructura y aprovechar que el mismo grupo con acciones en otros equipos a nivel internacional como DC United de Estados Unidos, Wrexham de Gales, Necaxa de México, y New Zeland Breakers.El negocio se dio con el interés.
En el fútbol colombiano desde lo general, compareciendo que comenzaron un proceso de buscar viendo cuales eran las opciones, y conocer a los clubes que potencialmente estaban abiertos a la inversión conociendo a las directivas de Seguros La Equidad. Con los que hubo compatibilidad desde el arranque, con la gente que estuvo en Nueva York se reunieron con los socios para concluir en Bogotá.
Completando que realmente le gustó el equipo junto a la ciudad. Porque ya había estado en Bogotá antes, y empezaron a hablar acerca de como sería y a partir de ahí pudieron llegar a un acuerdo viendo que el objetivo de estar en Bogotá como una ciudad increíble. Con una cultura futbolística masiva, de población enorme, y con muchas opciones de la mano de una gran base desde hace ya cerca de Cincuenta años.
Con una buena agrupación, un equipo base adecuado, buena gente, aunque no cuenta con la mejor afición. Pero que eso viene con la oportunidad de crecer con la oportunidad de mejorar en los campos de entrenamiento, que están analizando y estudiando en este instante. Creen que van a hacer algunas inversiones desde este momento a nivel de infraestructura y para que los jugadores tengan más capacidad.
No tiene comentarios