Los amargos hechos ocurridos en el partido de vuelta por la Gran Final de la Copa Betplay, que dejó como campeón a Atlético Nacional al empatar sin goles en Cali ante América y ganar en el global. Han despachado dudas acerca de los mecanismos y operativos de seguridad en los diferentes estadios colombianos, La ola de violencia ha arruinado una fiesta que se vivía en paz
En conversación con Futbolnuestrapasion Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor se refirió a lo ocurrido el pasado domingo en el estadio Pascual Guerrero. Remató que la responsabilidad recae sobre varios actores, pero contempló que es el momento de trabajar oportunamente para garantizar la seguridad en el Fútbol Profesional Colombiano, además de observar lo fundamental con la presencia de la policía.
Apareció eludiendo que hay una corresponsabilidad con un espectáculo generado por privados, pero con connotaciones públicas muy importantes en Colombia. Sin evadir que la sentencia de la corte constitucional precisa que hay que contratar un servicio de vigilancia privada y logística que es lo que los equipos hacen primero. Para no señalar primero a los responsables, actuando en conjunto.
Presentó que deben proteger al fútbol entre todos. Abandonando que ni siquiera la vigilancia privada en Colombia está preparada para esta clase de situaciones porque es imposible que en un país como el nuestro no esté la policía, en un espectáculo público porque se tiene que llegar a un acuerdo. Y que lo ocurrido en Cali es aterrador para evitar una tragedia aclarando la disposición de la policía.
Adicionó que se ha reunido en varias ocasiones con el Ministerio del Deporte, la policía, las alcaldías, la Vicepresidencia de la República, y las barras organizadas. Aunque la realidad de cada equipo es muy particular porque todos agotan que no se ha hecho lo suficiente porque los clubes si han hecho mucho pero alineó que la violencia desborda cualquier planeación.
No tiene comentarios