Como el chupaflor que coge el aroma en un baile, de la forma más sencilla la Selección Absoluta de Uruguay un muy buen desempeño al ganarle como local por la mínima diferencia a su similar de Colombia. En el complemento de la fecha Once de la Eliminatoria al campeonato del mundo que se celebrará en Canadá, Estados Unidos, y México.
La asamblea charrúa despachó en el Estadio Centenario de Montevideo lo que fueron el empate discutido ante Ecuador y la caída eludida contra Perú en Lima, mientras que la aseguradora cafetera entró con la apretada caída estimada en La Paz frente a Bolivia y el aplastante éxito evaluado sobre Chile. Uruguay filtró al comienzo la alternativa en ataque con balones divididos tratando de ahogar a Colombia.
Que identificó la salida con la intención de armar de la mano de Richard Ríos para interpretar con Jhon Jader Durán en el campo adversario. Uruguay jugó como si tuviera perdidos su suerte y sus días, como si hubiera llegado de una larga gira interpretando la falta de armado. Y el arma secreta la tenía Colombia se mostró ya que a los 27 minutos Juan Fernando Quintero le pegó como con la mano en un espectacular cobro de tiro libre al abrir el marcador.
Lamentado por Sergio Rochet.Uruguay observó la necesidad de empatar, pero Colombia se acomodó mejor dentro del campo sin la exigencia de afanarse. En el segundo capítulo, los anfitriones pintaron la extensión de cambiar la historia que en una jugada accidentada se dio a los 55 gracias a Davinson Sánchez que le cambió el destino al balón y propuso a Camilo Vargas.
Luchando Rodrigo Aguirre propuso el triunfo que le a los Sesenta. Gracias a una acción propuesta por Mathías Olivera. Pero a los 97, Carlos Andrés Gómez con un bonito cabezazo puso la queja al reiterar la asistencia de Johan Mojica. Y a los 101 Facundo Pellistri se mostró sin problemas. Con esta caída, ahora Colombia se mantiene segundo y con 19 puntos se alistará para enfrentar este martes a Ecuador. Mientras que Uruguay lo iguala.
Uruguay: Sergio Rochet, Mathías Olivera, José María Giménez, Nahitan Nández, y Marcelo Saracchi (Guillermo Varela 78´). Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Facundo Pellistri, y Maximiliano Araújo. Y Rodrigo Aguirre (Manuel Ugarte 67´). Darwin Núñez
Director Técnico: El argentino Marcelo Bielsa
Colombia: Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, y Johan Mojica. Juan Camilo Portilla, Richard Ríos, Jhon Arias (Carlos Andrés Gómez 81´), Juan Fernando Quintero (James Rodríguez 71´), y Luis Fernando Díaz. Jhon Jader Durán (Rafael Santos Borré 71´).
Director Técnico: El argentino Néstor Lorenzo
No tiene comentarios