Como si estuviera mirando el pasado, presente, y futuro, la Selección Absoluta de Colombia adaptó un nuevo éxito en su historia al ganarle por la mínima diferencia a su similar de España. En el combo de fogueo que ambos están preparando, con miras a lo que serán la Copa América y la Eurocopa respectivamente.
El estadio Olímpico de París le permitió administrar a la formación ibérica lo que fueron los triunfos adquiridos ante Georgia y Chipre que le dieron la clasificación a la fase final del campeonato del viejo continente, mientras que el gremio cafetero lo hizo agilizando los éxitos conquistados contra Venezuela y México. Como era de esperarse España aguardó como era de esperarse al comienzo la alternativa en ataque.
Colombia quiso salir desde la mitad, pero fue impreciso porque España supo ahondar por la vía aérea con actores como Daniel Vivian para poner a trabajar a Camilo Vargas. Aunque Colombia alentó un poco más con la destreza de Mateo Casierra sin inconvenientes para David Raya, porque los ibéricos amoldaron en bloque al atacar. Los cafeteros quisieron apelar un poco a las individualidades.
Pero en el caso de Luis Fernando Díaz de poco sirvió por el exceso de pelotazos, ya que Casierra y mucho menos Jorge Andrés Carrascal pudieron anticipar a la defensa española para armar el esquema de agresión. Aunque el que pasó el primer quiz de la contienda fue Jhon Arias que estuvo apostillado por Kevin Castaño en una jugada acrobática pero no do resultado en el área española. Hasta ahí se pasó de buena forma la prueba.
En el segundo tiempo, como era de esperarse Colombia argumentó de mejor forma las acciones. Al asentar alternativas atendiendo lo desconocido de algunos y el agotamiento de otros, porque España siguió atacando para tratar de cambiar un poco la historia ya que Colombia se replegó de nuevo para esperar y aterrizar para generar un mejor juego de asociación tratando de ser más compacto en el campo.
Tanto así que a los 61, Daniel Muñóz sintió el afecto de sus compañeros. Ya que con un potente disparo le clavó la puntilla al partido de pierna derecha de manera autentica gracias a la asistencia balanceada de Diaz y que no pudo buscar David Raya con tres palabras.
España: David Raya (Alejandro Remiro 45´), Alejandro Grimaldo, Aymeric Laporte (Paulo Cuarsí 83´), Daniel Vivian, y Pedro Porro. Mikel Merino, Martín Zubimendi, Mikel Oryazabal (Nicolás Williams 61´), Gerard Moreno (Alejandro Baena 61´), y Pablo Sarabia (Lamine Yamal 72´). José Luis Mato (Álvaro Morata 61´).
Director Técnico: Luis De La Fuente
Colombia: Camilo Vargas, Daniel Muñóz, Jhon Lucumí, Carlos Eccehomo Cuesta, y Johan Mójica.Kevin Castaño (Richard Ríos 45), Jefferson Lerma, Jorge Andrés Carrascal (James Rodríguez 45´), Jhon Arias, y Luis Fernando Díaz. Mateo Casierra (Rafael Santos Borré 76´).
Director Técnico: El argentino Néstor Lorenzo
No tiene comentarios