Cuando todo parecía avanzar para las futbolistas en Colombia, con el arranque de la liga femenina de la presente temporada que está dispuesta para celebrarse durante Seis meses. Una denuncia causó polémica ya que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), acredita un problema de contratación que ya antes había adjuntado al afianzar que no se ha aclarado.
Agregan además que el reglamento del campeonato establece que cada equipo puede inscribir hasta Treinta jugadoras, aunque están obligados a que Quince de ellas sean profesionales y tengan contrato de trabajo establecido. Para eso, las demás serán inscritas como aficionadas violando el estatuto del jugador al aceptar la participación sin ser vinculadas en el certamen como miembros activos de los participantes.
Además de forma insólita, continúan incluyendo que cláusulas en los contratos sólidos estableciendo de manera arbitraria que la duración de la vinculación dependerá del rendimiento de cada equipo en el evento transgrediendo lo establecido en el estatuto de la Federación Colombiana de Fútbol. Que alborota la duración mínima de un año, porque incumplen lo establecido para todos los socios.
No tiene comentarios