Fluminense de Brasil hizo historia. Al coronarse Campeón de la Copa Libertadores, después de ganarle en un partido apretado en el alargue por la mínima diferencia a Boca Juniors de Argentina.

La administración Xeneize quería señalar en el Estadio Maracaná lo que fue la cesión de puntos por la Copa Argentina ante Estudiantes de La Plata, y porqué sostuvo su favoritismo al dejar en el camino a Racing mientras que la aerolínea que fluye supuso traducir su caída ante Bahía y porque eliminó a Olimpia de Paraguay. El partido ultimó el arranque muy parejo porque ninguno de los dos quiso dar ventajas.

La primera aproximación clara la tuvo El artillero colombo argentino Germán Cano para Fluminense con un cabezazo que pasó desviado. Boca lo hizo con la visualización de Miguel Merentiel, pero el partido empezó a ser cortado por el exceso de juego agresivo como factor que le favoreció un poco a los argentinos. Hasta que, a los 35 minutos estremeció a los aficionados con un muy buen servicio de Samuel Xavier, que acomodó sin problemas expirando al cancerbero Sergio Romero.

Para el segundo asalto, Boca quiso salir de nuevo para no ceder terreno en ataque y cambiar la historia, mientras que Fluminense lo hizo para consumir un poco más la diferencia. El peruano Luis Jan Advíncula quiso acomodarse como volante un poco más adelantado, pero no logró hacer circular bien el balón. Aunque a los 72, Advíncula apretó tornillos para empatar el partido lográndolo con un potente disparo cruzado impactando al cuidapalos Samuel Xavier.

Todo se quedó en el alargue. Boca fue un poco más luchador tratando de acomodarse de forma frontal, y Fluminense lo hizo para afectar por los andariveles. Acceso que le sirvió para que Jhon Kennedy a los 100 con un potente disparo a ras de césped, con la composición de Arias. Y que se fue expulsado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán con doble amonestación. En una jugada accidentada, Fabra fue expulsado por Roldán a raíz de un reclamo que le hizo al cometer una falta.

Cano se quedó en la historia, como el máximo artillero del campeonato con 13 anotaciones.

Boca Juniors: Sergio Romero, el peruano Luis Jan Advíncula, Nicolás Valentini, Jorge Figal (el paraguayo Bruno Valdés 112´), y el colombiano Frank Fabra en el fondo. Guillermo Fernández (Marcelo Zarachi 106´), Ignacio Fernández, Cristian Medina (Vicente Taborda 106´), y Valentín Barco (Luca Dangoni 77´) en la mitad. Miguel Merentiel (Lucas Janson 91´), y el uruguayo Edinson Cavani (Darío Benedetto 77´) como atacantes.

Director Técnico: Jorge Almirón

Fluminense: Fabio, Samuel Xavier (Guga 85´), Felipe Melo (Marlon 55´), Nino, y Marcelo (Diego Barbosa 77´). André, Gabriel Martinelli (Vinicius Moreira 77´), Paulo Ganso (Jhon Kennedy 77´), Keno (David Bras 101´), y el colombiano Jhon Arias en la mitad. El colombo argentino Germán Cano como único hombre en punta.

Director Técnico: Fernando Diniz

No tiene comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *