En una decisión pública, la Superintendencia de Industria y Comercio acercó hace pocas horas que abrió una investigación en contra de la Dimayor y en la que están implicados 29 equipos del Fútbol Profesional colombiano, al igual que la Federación Colombiana de Fútbol. Para intentar determinar una especie de acuerdo formal que está atascando el desarrollo de los campeonatos.
Como vocero de la entidad, Francisco Melo adelantó que esta investigación no es ordenada por parte del gobierno, pero afectó ahondando que la decisión consiste en arrancar una actuación administrativa orientada a determinar si hubo hechos que tengan categoría de delictivos. Para generar una restricción a la libre competencia en el desarrollo de la liga femenina, y alumbró que es la apertura de una investigación.
Por otra parte, añadió que hubo procesos parecidos en otros países y que eso no generó consecuencias en la actuación de los clubes a nivel internacional. Argumentó que el debate ya se abrió en Chile y México, y que en algunos casos han dejado sanciones para las federaciones que no han sido excluidas de la FIFA.
No tiene comentarios