Ferrocarril Oeste de Argentina está accidentado como uno de los equipos que el epicentro de una especie de reforma agraria, llevada a cabo por academias que no han sido históricas pero que arrancaron peleando por un lugar ee privilegio dentro del fútbol gaucho. Al que se adicionaron años después Argentinos Juniors, Newells Old Boys, y Rosario Central que se encargaron de apagar la hegemonía colocada.

Por los cinco grandes Boca Juniors, Independiente, Racing, River Plate, y San Lorenzo que debieron aplazar sus celebraciones a causa del ímpetu de estas academias que tuvieron lucha con los años y que llegaron a tener cerca de 50.000 asociados. Quienes hacían en el tradicional barrio Caballito de Buenos Aires su aporte mensual para que Ferrocarril pudiera caminar a paso largo en cuanto a infraestructura, y sedes pasando por el túnel del estadio Ricardo Echeverry cuando salían.

Durante cada fecha los actores que hicieron posible la revolución con arqueros como Eduardo Basigalup ó Carlos José Barisio en el arco, Mario Gómez, Juan Domngo Rocchia, Héctor Cúper, y Oscar Garré en defensa. Héctor Arregui, Gerónimo Saccardi, Adolfino Cañete como volantes, Claudio Crocco, Miguel Ángel Juárez, y Alberto Marcico como atacantes. Aunque tenía alternativas como Carlos Timoteo Griguol, que agregando tácticas de otros deportes para mejorar marca.

Junto a la seguridad defensiva, los llevó a lo más alto convirtiéndolo también con un estilo de vida. Entendía que el profesionalismo tenía que ver con marcar goles, y atajar balones junto al estudio, la disciplina y el ahorro que debían estar al lado de sus futbolistas a diario. Para que cuando llegara la hora del retiro nadie estuviera sin techo para cubrirse en medio de un aguacero que significa no poder volver a jugar, y siempre pedía que sus muchachos compraran una casa antes que un carro.

No tiene comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *